Los ejercicios de Kegel son una técnica sencilla y efectiva para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Ayudan a prevenir o tratar la incontinencia urinaria, mejorar el control de la vejiga y, en muchos casos, mejorar la calidad de vida tanto en hombres como en mujeres. Lo mejor: puedes hacerlos en cualquier lugar, sin que nadie lo note.
🧩 ¿Qué son los ejercicios de Kegel?
Los ejercicios de Kegel consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico, que son los que sostienen órganos como la vejiga, el útero, el recto y los intestinos.
Este tipo de entrenamiento fue creado por el Dr. Arnold Kegel en 1948 y ha demostrado ser útil en el manejo de diversas afecciones urinarias y sexuales.
🔗 🔗 Leer más en Cleveland Clinic
🛠️ ¿Cómo identificar los músculos correctos?
Para ubicar los músculos del suelo pélvico, intenta detener el flujo de orina a la mitad mientras estás en el baño (solo para identificar, no como ejercicio regular). Los músculos que usas para eso son los que debes fortalecer.
Importante: No hagas los ejercicios durante la micción regularmente, ya que puede causar problemas urinarios.
🧘♂️ ¿Cómo hacer los ejercicios de Kegel paso a paso?
- Vacía la vejiga.
- Siéntate o recuéstate cómodamente.
- Contrae los músculos pélvicos (como si intentaras detener la orina).
- Mantén la contracción durante 5 segundos.
- Relaja completamente durante otros 5 segundos.
- Repite 10 veces por serie.
- Haz 3 series al día (mañana, tarde y noche).
🎯 ¿Para qué sirven los ejercicios de Kegel?
Los beneficios de fortalecer el suelo pélvico incluyen:
- ✅ Prevención y control de la incontinencia urinaria
- ✅ Mejor recuperación postparto en mujeres
- ✅ Prevención del prolapso uterino o de vejiga
- ✅ Mejora del control intestinal
- ✅ Apoyo en el tratamiento de disfunciones sexuales (como disfunción eréctil o eyaculación precoz en hombres)
👥 ¿Quiénes deberían hacerlos?
- Mujeres embarazadas o en postparto
- Personas con incontinencia urinaria (de esfuerzo, urgencia o mixta)
- Hombres tras cirugía prostática
- Adultos mayores que desean mantener fuerza muscular en la zona
- Personas con enfermedades neurológicas o estreñimiento crónico
¿Sufres de escapes urinarios o debilidad del suelo pélvico? En MagnusMed podemos ayudarte a fortalecer tu salud desde la raíz.
👉 Agenda tu cita con nuestros especialistas aquí